Bienvenido al micrositio Programa Universidad Saludable
La Universidad Autónoma de Campeche implementa el programa “Universidad Saludable”, contribuyendo con esto al mejoramiento del estilo de vida saludable de la comunidad universitaria.
Nuestro objetivo es promover hábitos de vida saludables entre la comunidad universitaria, formando promotores de la salud, favoreciendo la vinculación institucional y llevando a cabo trabajo preventivo que permita educar a la comunidad universitaria para una cultura de vida saludable.
A través de 7 MA (Módulos de Atención) localizados en los Campus Universitarios, el programa otorga a la Comunidad Universitaria los siguientes servicios de Promoción y Educación para la salud:
Orientación nutricional y educación alimentaria.
Detección de enfermedades crónicas degenerativas: hipertensión, diabetes.
Orientación de activación física: sedentarismo, hábitos de ejercitación.
Asesoría y orientación en la prevención de embarazo.
Prevención de cáncer de mama y cáncer cérvico uterino.
Orientación en salud sexual, uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y otras enfermedades relacionadas con la sexualidad.(VIH, HB)
Promoción de la salud y medidas para evitar el uso y consumo de sustancias adictivas: Alcohol, Tabaco y otras Drogas.
Educación para fomentar la cultura de promoción y prevención de accidentes en los espacios universitarios.
Capacitación a los miembros de la comunidad universitaria como "Primeros Respondientes" en caso de accidentes.
Promoción de la cultura de vialidad en la comunidad universitaria.
Asesoría y promoción de una mejor salud psicosocial mediante la orientación y servicios de apoyo para:
Toma de decisiones y manejo de emociones.
Prevención y manejo de conductas depresivas.
Estado de ánimo (Depresión) • Ansiedad • Manejo del estrés • Violencia • Ideación e Intento suicida • Convivencia sana.
Educación y promoción de la Cultura de reciclaje. Iluminación adecuada, Ergonomía, Uso responsable de recursos naturales, y la Infraestructura.
Espacios saludables.Cultura y Educación Ambiental.
M.S.P. Josefa Pérez Olivares
Coordinadora General de Universidad Saludable de la UACAM.